Conoce 5 artistas que pintan la figura humana de diferentes épocas de la historia del arte.
El cuerpo humano ha sido una representación fidedigna en el arte desde hace mucho tiempo atrás, es decir, este ha sido un elemento que los artistas llaman figura humana y es a través de ella se ven materializados sus obras realizadas.
Y es que el cuerpo humano, es fiel representante de las sensaciones, percepciones y emociones y es a través de los artistas y sus obras de arte, que se ven materializados las necesidades que este tiene, sentimientos y emociones.
Hacer la representación del ser humano por medio del cuerpo humano, se ve un poco difícil y no cualquiera lo puede realizar, de hecho es considerado uno de los géneros más difíciles ya que se requieren conocimientos de anatomía y sobre todo de proporción.
A continuación te presentamos artistas trabajan con la imagen del cuerpo humano.
Historia de la figura humana en las artes
Se dice que los primeros bocetos realizados acerca de la figura humana las realizaron los egipcios, siglos más tarde los griegos desarrollaron la belleza y perfección a través del escultor Policleto el cual se caracterizo por representar sus obras mediante la figura del hombre y a la cual denomino El Doríforo o Canon, la cual utilizo medidas acorde a una proporción.
Praxíteles, otro escultor, el cual elaboraba sus esculturas con una proporción relativa a 8 cabezas de altura, por su parte Leócares supero esta proporción al realizar sus esculturas de 8 cabezas y ½ de altura, se puede observar de manera clara en la escultura que lleva por nombre El Apolo de Belvedere.
Esto tuvo lugar en el periodo denominado antigüedad clásica, la representación de la figura humana es representada como un elemento de la naturaleza a través de la escultura se puede hacer referencia a artistas tales como Mirón, Fidias, otros. En esta época la característica más resaltante es la perfección divina del cuerpo humano, al igual que la humanización de las deidades griegas.
Por su parte en la edad media, se dio origen al arte Greco-romano, en donde se enfatizo la figura humana dentro de formas geométricas ya que las mismas coadyuvaban en su realización.
Mientras tanto durante la época del renacimiento, se pudieron observar diversas esculturas, cada una con una proporción diferentes, Miguel Ángel realizo a David con una medida de 7 cabezas ½ de altura, mientras que Leonardo da Vinci las realizaba de 8 cabezas de alto.
No fue, sino hasta principios del siglo XIX cuando Stratz sostuvo que el escultor Praxiteles tenía razón y que sus medidas eran las que correspondían al tamaño real de las personas.
Artistas que pintan la Figura Humana
A continuación te hablaremos de 5 artistas qu pintan la figura humana en sus obras como motivo principal en su obra.
Algunos de ellos pueden servirte de inspiración para tu obra o tu trabajo de diseño e ilustraciión.
También te nombraré al final artistas de diferentes épocas de la historia del arte que pintan la figura humana y que te sorprenderá la diferencia en la concepción del cuerpo a través del tiempo.
5 Artistas relevantes de la figura humana
Existen varios artistas que trabajan con la figura humana considerados como transcendentales y que materializaron al ser humano a través de la figura humana. Entre ellos se puede mencionar:
1. Pablo Ruiz Picasso.
Conocido muy poco con este nombre, más bien conocido como Pablo Ruiz Picasso o Picasso a partir de 1901, fue muy importante gracias a las xilografías destinadas a la ilustración de más de 90 libros, fue un gran pintor y escultor de origen español y es uno de los creadores del cubismo.
Es considerado uno de los artistas más famoso del Renacimiento alemán, gracias a las pinturas, dibujos y escritos teóricos sobre arte.
Se le incluye en esta lista por ser un estudioso de la figura humana, manejando el dibujo de la figura humana con gran maestría, sus obras cubistas aunque deforma la figura humana demuestra un claro conocimiento de la estructura del cuerpo.
Este artista es muy importante en las vanguardias europeas como precursor del muy movimiento cubista.

2. Pieter Paul Rubens (1577 – 1640)
Fue un pintor flamenco y figura emblemática del barroco, en el año de 1587 viajo a Amberes a estudiar pintura, logro recorrer durante ocho años varios centros artísticos italianos, publica algunas de sus obras principales.
Años más tarde logro aperturar en Amberes una casa taller en las que con ayuda de algunas personas cercanas logró materializar un número de obras encargadas previamente.
En el lapso de tiempo desde 1601 hasta 1614 el artista alcanzo un poco de madures en sus obras, ya que se observó cómo sus obras tenían un sentido dramático, dinamismo y grandiosidad, ubicándose sus obras al género mitológico al religioso, así como el paisajismo y el género costumbrista.
Entre las obras más importantes se puede hacer referencia al rapto de las hijas de Leucipo, Diana y las ninfas, las tres gracias.

3 -Leonardo Da Vinci
Renacentista italiano, pintor, arquitecto, artista, botánico, escultor, filósofo, ingeniero, urbanista y otras profesiones más, forma parte de los artistas del renacimiento, es considerado uno de los más grandes pintores de todos los tiempos.
Como pintor tiene obras muy conocidas tales como la Última cena y la Gioconda, Leonardo empleaba las técnicas pictóricas novedosas para la época, como el sentido de la composición, esfumados de los colores y la combinación de sombras y luces.
Como artista polifacético estudio la anatomía del cuerpo humano y como prueba de ello existen numerosos dibujos y bocetos de Leonardo donde se observa el detalle del cuerpo humano, de una forma detallada y casi científica. Realizó el estudio de anatomía del cuerpo humano, los músculos de brazos y piernas, los huesos e incluso los órganos del cuerpo como el corazón, los pulmones entre otros.
Para la realización de sus estudios del cuerpo humano, Leonardo visito hospitales y disecciono cadáveres para poder ver el cuerpo por dentro.
Como ejemplo tenemos uno de sus dibujos más conocidos del canon del cuerpo está el Hombre de Vitruvio (1490). Estos dibujos de Leonardo Da Vinci con el tiempo se han convertido en ejemplo parte del estudio académico de la figura humana.

4. Joan Tuset
este artista creó su propio estilo dentro del arte contemporáneo en la figura humana, con un estilo vanguardista y clasicista, usa la pintura para elevar la pasión que le imprimió para darle dramatismo a sus obras.
Estudio bellas artes en Tarragona y en 1976 realizo su primera exposición, en la que predominan obras cuyos personajes son clásicos y con un estilo más personal y expresivo.

5. Rembrandt
Fue un pintor holandés muy famoso, en 1965 se unió con Jan Lievens para aperturar un taller en donde predomino el arte de Rembrandt el cual se caracterizaba por destacar los colores brillantes y gestos pomposos.
Se destaco por realizar pinturas en donde prevalecían los grupos, caracterización de personajes, agudeza de los rostros tal como se puede apreciar en sus creaciones cuyos nombres son La lección de anatomía del doctor Tulp, La ronda de la noche y los síndicos del gremio de pañeros.
Otro aspecto importante de resaltar de tan famoso artista es que se caracterizo por ser un excelente dibujante, la cual dejo como legado más de 1500 dibujos y también 400 grabados, sus dibujos se caracterizaban por presentar un estilo barroco, impregnados de dramatismo y realismo del mundo actual para la época.
Sus últimas obras denominadas Jacob bendice a los hijos de José, El hombre del Yelmo de oro y La novia judía, tenían impreso la madurez resultante de muchos años de estudio y sobre todo esfuerzo, en estos se manifiesta el total dominio por parte del artista de las técnicas y de sus efectos.

Esta es sólo una breve selección de artistas que dominan el tema de la figura humana.
La figura humana en el arte prehistórico.
En el arte prehistórico, que data a la época del paleolítico superior hace más de 10000 años. Tenemos como ejemplo tenemos las imágenes antropomorfas y zoomorfas (bisontes, caballos, ciervos, jabalís, mamuts o renos), pintadas en las paredes con sangre de animales, aceites y minerales. Los colores suelen ser entre rojos, marrones, ocres y negro.


Representación de la figura humana en la edad media
- Giotto
- Cimabue
- Nicola Pisano
- Pisanello
- Lorenzo Monaco





El cuerpo humano en el renacimiento
Pintores
- Leonardo Da Vinci
- Miguel Ángel
- Rafael Sanzio
- Sandro Boticelli
- Caravagio





Escultores
- Donatello
- Banco Bandinelli
- Jacopo Delta Quercia
- Guido Mazzoni
- Barolomé Ordoñez
Arte rococó y la figura humana
- Francisco de Goya
- Giovanni Battista Tiepolo.
- Jean Honoré Fragonard
- Francesco Cassanova
- Antonio Balestra





Arte barroco figura humana
- Caravaggio
- Rembrandt
- Pedro Pablo Rubens
- Francisco Zurbarán
- Bartolomé Esteban Murillo





La figura humana en las vanguardias europeas
- Picasso,
- Matisse
- Andre Derain
- Marcel Duchamp
- Rene magritte
- Amadeo modigliani





Artistas contemporáneos que trabajan con el cuerpo humano
- Roberto ferri
- Razoumov Constantine
- Luis Scafati
- Zeng Fhanzi
- Jenny Saville





Libros para aprender a dibujar recomendados
Última actualización el 2025-04-13 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Última actualización el 2025-04-13 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
BLOG DE ARTE

Dibujo de sombras: Técnicas y consejos

Tipos de papel para acuarela: Gramaje, textura y prensado

Psicología del Color: Aplicaciones

El Romanticismo: Desarrollo, pinturas y artistas

William Turner: Biografía y obras

¿Cómo usar lápices acuarelables? Guía

Miquel Barceló Artigues: Vida y obra

Certificado de autenticidad de obra de arte: Preguntas frecuentes

15 pintores surrealistas

RGB y CMYK: ¿Qué es mejor para imprimir?

Fumage Steven Spazuk: Explorando el arte del fuego

Pintura de Diego Rivera: Vida y 10 obras

Scrapbooking: Recuerdos convertidos en arte

Pinturas de Frida Kahlo: Obras icónicas

¿Qué son las artes visuales? Clasificación

Pintores famosos mexicanos: Obra y vida

Técnicas de Impresión Artística: Guía Completa

Técnicas de dibujo: Guía para artistas

Técnicas de pintura con diferentes materiales

Andy Warhol obras icónicas del Pop Art

Pintura la noche estrellada: Historia y análisis

Tipo de pintura similar a la acuarela

Pinturas de Miguel Ángel Buonarroti: Obras

20 Pintoras mujeres en el arte

¿Qué es el óleo y para qué sirve?

¿Qué es la acuarela? Origen y más

Teorías del color para crear tu arte

10 Pintores Españoles Contemporáneos

Regalos originales artísticos para niños, jóvenes y adultos

Actividades artísticas para eventos

15 ámbitos laborales para vender tus ilustraciones

El montaje en la narración de una historia divertida

10 Artistas japoneses contemporáneos más destacados

10 Artistas chinos contemporáneos

Conoce todo sobre el Expresionismo

La vida bohemia de los artistas el mito al día de hoy

10 programas de ilustración digital para ilustradores

Los 5 Mejores programas de edición de vídeos

La ansiedad de los artistas

Procreate

Land art

10 artistas japoneses famosos

Body Art

Resumido lo que debes conocer sobre el impresionismo en el arte

Dadaísmo

El renacimiento en el arte

Las mejores escuelas de artes visuales en México

Las mejores escuelas de artes visuales en Colombia

Las mejores escuelas de artes visuales en Estados Unidos

Las mejores escuelas de artes visuales en España

Futurismo características, historia, artistas y manifiesto

El fauvismo breve recorrido histórico y artistas más relevantes.

El Cubismo historia inspiración y principales artistas

Abstracción características 🎨 Arte del siglo XX

El beso pintura en 10 obras famosas de la historia

Los principales programas para el dibujo digital

Marcas de materiales de arte

Tipos de paisaje en el arte.

10 Artistas famosos del dibujo, que debes conocer.

+20 Movimientos de vanguardias artísticas del siglo XX